VITAPARK®
Brain Protection
Presentación: 60 cápsulas
Recomendado para: Enfermedades neurodegenerativas.
- 2 neuro-vitaminas
- 1 potente antioxidante
- Descarga –> Información al usuario
PROTECCIÓN Y SALUD
VITAPARK® es un suplemento alimentario que contiene Ubiquinona (Q10), Vitamina B12 y Ácido Fólico y cubre las necesidades incrementadas de vitaminas en, por ejemplo, enfermedades neurodegenerativas como la Enfermedad de Parkinson. No es un tratamiento farmacológico. No necesita serlo.
La ciencia tras VITAPARK®
VITAPARK® se formuló teniendo en cuenta las funciones cerebrales, los sistemas neuroquímicos y los procesos fisiológicos afectados en patologías neurodegenerativas. Años de investigación nos llevaron a una fórmula que contiene compuestos nootrópicos y vitaminas que funcionan bien juntos para apoyar una mejor calidad de vida, cuando mas lo necesitas.
Los beneficios de nuestros nutrientes en estas patologías:
- Q10: Potente antioxidante, Disminuye el estrés oxidativo, aporta energía celular y mejora la función mitocondrial.
- B12: Disminuye los niveles de Homocisteina, disminuye el entumecimiento y la debilidad muscular; estabiliza el equilibrio.
- Folatos: Aumentan la agilidad mental, mejora la fluidez verbal.
La ingesta de suplementos alimentarios como VITAPARK® tiene evidencia consistente de que sus componentes pueden ayudar a aliviar los síntomas de la Enfermedad de Parkinson y otras patologías neurodegenerativas y vasculares.
Evidencia científica de los nutrientes
• Estudios demuestran que la coenzima Q10 puede retardar el deterioro progresivo asociado con las fases iniciales de la Enfermedad de Parkinson hasta en un 44%, los mayores beneficios se vieron en la capacidad motriz y en actividades cotidianas.
• Estudios multicentricos sobre suplementos nutricionales en pacientes con Enfermedad de Parkinson, demostraron que dosis altas no mostraron eficacia superior a lo demostrado con dosis entre 30 y 100 mg/dia.
• Los medicamentos pueden reducir los síntomas, pero no retrasan el deterioro progresivo de esta enfermedad. La evidencia muestra una función mitocondrial limitada en los pacientes con Parkinson. La coenzima Q10, puede proteger parte del cerebro afectada y desempeña un rol en ayudar que las mitocondrias funcionen mejor y potencien la produccion de energia en las células de estos pacientes.
• El uso de inhibidores de la descaboxilación periférica (DDC) + levodopa, llevan a un incremento de homocisteína, la cual para ser depurarada por el organismo requiere de la vitamina B12 y Ácido Fólico. Como consecuencia, se ha observado en pacientes con EP, niveles altos de homocisteína en sangre. Además, el uso de DCC disminuye los niveles de folatos y vitamina B12.
• Altos niveles de homocisteína aumentan el riesgo de neuropatías y enfermedades vasculares. La homocisteína puede aumentar como efecto secundario del tratamiento farmacológico del Parkinson, pero existen otros factores que pueden favorecer o provocar aumento de los niveles plasmáticos de homocisteína: Dieta deficiente de vitamina B12 y Ácido Fólico; como tambien el tabaquismo y el alcohol.
Referencias
1: McCarter SJ et al. Mayo Clin Proc 2019 May;94(5):757-762.
2: Christine CW et al. Mov Disord 2018 May;33(5):762-770.
3:Journal of Neurochemistry 2002;80:101.
4: Rev Neurol. 2010;50:145-151
Información Nutricional
(*) % en relación a la Dosis Diaria Recomendada (DDR)
Uso:
VITAPARK® está recomendado para uso diario. Siga las recomendaciones de su especialista.